上海品茶

您的当前位置:上海品茶 > 报告分类 > PDF报告下载

2020年拉丁美洲旅游业报告 - 世界旅游组织(英文版)(42页).pdf

编号:21634 PDF 42页 2.06MB 下载积分:VIP专享
下载报告请您先登录!

2020年拉丁美洲旅游业报告 - 世界旅游组织(英文版)(42页).pdf

1、La Organizacin Mundial del Turismo (OMT), organismo especializado de las Naciones Unidas, es una organizacin internacional con un papel central y decisivo en la promocin y el desarrollo de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Constituye un foro mundial para cuestiones de poltic

2、a turstica y una fuente til de conocimientos en materia de turismo. En la actualidad est integrada por 159 pases, 6 territorios, 2 observadores permanentes y ms de 500 Miembros Afiliados. Esta nueva edicin de Turismo en Iberoamrica rene las diferentes tendencias del turismo presentes en los 22 pases

3、 de la regin. Adems de incluir la gastronoma, el turismo rural y la innovacin, se presenta un detallado informe sobre las llegadas internacionales y los ingresos en la Comunidad Iberoamericana. Las cifras confirman un crecimiento continuado, elemento esencial para el desarrollo sostenible. La presen

4、te publicacin se prepara con motivo de la XII Reunin Ministerial Sectorial de Turismo (Andorra, 910 de marzo de 2020), ofreciendo a los gobiernos iberoamericanos un anlisis en detalle de las principales estrategias en el sector implementadas en la regin y proponiendo alternativas tursticas compromet

5、idas y consistentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Organizacin Mundial del Turismo (OMT) www.unwto.org Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 https:/

6、www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos Agradecimientos Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos es una publicacin realizada por el Departamento de Intelig

7、encia de Mercado y Competitividad y el Departamento Regional para las Amricas de la Organizacin Mundial del Turismo, bajo la supervisin de Sandra Carvo, Jefa del Departamento de Inteligencia de Mercado y Competitividad. Alejandro Varela, Departamento Regional para las Amricas, Sandra Carvo y Michel

8、Julian, Departamento de Inteligencia de Mercado y Competitividad, participaron en la coordinacin, redaccin y revisin de la publicacin. https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/978

9、9284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 3 Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos ndice Prefacio 4 Captulo 1 El turismo en Iberoamrica: potencial de desarrollo socioeconmico 6 1.1 El turismo, clave para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar

10、 6 1.2 La evolucin del turismo internacional en el mundo y en Iberoamrica 7 1.3 La importancia econmica del turismo en Iberoamrica 11 Captulo 2 Oportunidades de futuro: nuevas experiencias y productos 20 2.1 Turismo y cultura 20 2.2 Turismo rural, gastronoma y enoturismo 22 2.3 Innovacin y tecnologa

11、 24 Captulo 3 Gestin de destinos y sostenibilidad 25 3.1 La gobernanza de los destinos tursticos 25 3.2 La Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) 26 Captulo 4 El turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: cmo puede el turismo ayudar a lograr los ODS 27 4.1 Turismo y

12、los Objetivos de Desarrollo Sostenible Viaje al 2030 27 4.2 Los ODS y el sector privado 29 Captulo 5 Recomendaciones globales 32 5.1 Recomendaciones para las polticas de turismo 32 5.2 Recomendaciones para el sector privado de turismo 33 5.3 Recomendaciones para la comunidad de desarrollo internacio

13、nal y los actores principales del turismo mundial 33 Captulo 6 Conclusiones:oportunidades y retos de futuro 34 Referencias y bibliografa 36 https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 4 Turismo en Iberoamrica Creando oportu

14、nidades para todos El turismo es oportunidad para todos La Comunidad Iberoamericana es sinnimo de diversidad dentro de la unin de sus 22 pases miembros y sus cerca de 675 millones de habitantes. Iberoamrica puede presumir de un inmenso potencial turstico, caracterizado por su riqueza y variedad cult

15、ural, a la par de todas las zonas climticas y geografas que rene. El turismo se ha convertido en un sector clave para el progreso socioeconmico de la regin, a travs de la creacin de empleo, la generacin de ingresos por exportacin, la ejecucin de infraestructuras y la atraccin de inversiones. Tras un

16、a dcada de crecimiento sostenido, en 2018 Iberoamrica sum 208 millones de llegadas de turistas internacionales (15% del total mundial) que generaron ingresos de 175 mil millones de dlares EE.UU. (12% del total mundial). Estas cifras hacen imprescindible que la gestin del turismo se haga de manera so

17、stenible con el fin de no dejar a nadie atrs. El sector turstico es un aliado del desarrollo sostenible que reconoce la importancia de promover una transicin a un futuro del trabajo que contribuya a la sostenibilidad en todas sus dimensiones. Se trata de la necesidad de invertir en las capacidades d

18、e las personas, las instituciones del trabajo y el empleo decente. En nombre de la Organizacin Mundial del Turismo, la agencia especializada de las Naciones Unidas que impulsa el desarrollo sostenible a travs del turismo, me complace presentar esta nueva publicacin sobre el turismo en Iberoamrica, c

19、on ocasin de la XII Reunin Ministerial Sectorial de Turismo de 2020 en Andorra. La presente edicin ampla la anterior de 2018, presentada en Guatemala. Este informe ofrece las ms recientes tendencias del turismo en la regin iberoamericana y propone un enfoque comn para su desarrollo turstico, tomando

20、 en cuenta a los responsables polticos, el sector privado, los turistas y la sociedad, con el objetivo de que nuestro sector catalice un crecimiento inclusivo y sostenible en el marco de la Dcada para la Accin hacia el cumplimiento de la Agenda 2030. Prefacio https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111

21、/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 5 Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos Turismo y desarrollo rural Es evidente que en la medida en que aumenta el turismo global y la competencia entre los destinos, el patrimonio cultural inmaterial l

22、ocal y regional nico se convierte cada vez ms en el factor de discernimiento para la atraccin de turistas. Esta realidad coincide con haber designado al 2020 como ao del “Turismo y Desarrollo Rural”, a lo largo del cual desarrollamos varias actividades regionales, culminando con el Da Mundial del Tu

23、rismo. Este ao no slo celebramos la 40 edicin de este da internacional, asimismo la celebracin oficial tendr lugar en Iberoamrica, auspiciada por los pases del Mercosur. En la regin, hay evidencia de muchas oportunidades as como de desafos en el desarrollo del turismo en el mbito rural: en todos los

24、 casos, el objetivo general es minimizar la migracin urbana, asegurar oportunidades de empleo para los jvenes, minoras tnicas, mujeres y grupos marginados, combatir la pobreza, as como preservar la cultura y el patrimonio. Si bien existen diversas prioridades en el desarrollo del turismo para entorn

25、os rurales, todos reconocen su potencial como un medio de diversificacin y dispersin. El turismo es un sector de impacto transversal que empodera a sus ciudadanos y fomenta la cohesin social. El turismo debe y puede asumir un papel clave en nuestro avance conjunto hacia el cumplimiento de la Agenda

26、2030 y sabemos que la Comunidad Iberoamericana puede ser uno de sus protagonistas clave. Espero que este informe cumpla con su objetivo de generar ms y mejores iniciativas que contribuyan a fortalecer al sector turstico de las 22 naciones iberoamericanas en lnea con los Objetivos de Desarrollo Soste

27、nible en Iberoamrica. Zurab Pololikashvili Secretario General Organizacin Mundial del Turismo (UNWTO) Rumbo a la Cumbre Iberoamericana En el marco de la Dcada de Accin para los Objetivos Globales, el desarrollo sostenible debe pasar de la periferia a ocupar el centro de la toma de decisiones en los

28、mbitos pblico y privado. Desde UNWTO hemos impulsado que el crecimiento inclusivo sea un imperativo poltico, no solo en los pases en desarrollo, sino tambin en las economas ms avanzadas. Estamos generando nuevas lneas y reas de trabajo enfocadas en la innovacin, la economa digital, los destinos inte

29、ligentes, la inversin y la participacin de las pymes. Estas se suman a nuestro programa de trabajo ya consolidado en torno a polticas sostenibles, medicin, aspectos ticos y cooperacin tcnica, entre otros. Por lo tanto, celebramos que los 22 pases iberoamericanos hayan asumido el compromiso de inclui

30、r al turismo en su agenda de cooperacin, para apoyar en la construccin de un sector turstico competitivo, sostenible y accesible. El turismo tiene una huella social y econmica como casi ningn otro sector econmico y por lo tanto el rango y la oportunidad de asumir un papel lder en la agenda del desar

31、rollo iberoamericano As, el lema Innovacin para el desarrollo sostenible Objetivo 2030 de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Andorra, noviembre de 2020), est alineado con la polticas, desarrollo e innovaciones tursticas que la regin requiere. La gobernanza y la innovaci

32、n merecen una mirada particular, dentro de nuestras prioridades regionales. Estas deben poder vincularse con el desarrollo de las pymes, que representan el ncleo de nuestro sector, sin dejar de lado la apertura y diversificacin de los mercados o el surgimiento de nuevos modelos de negocios que contr

33、ibuirn a hacer ms competitivo al turismo. En este contexto, creo firmemente que la capacitacin y formacin, uno de los ejes de la cooperacin iberoamericana debe incluir tambin la innovacin y digitalizacin en el turismo. As, podremos preparar a los profesionales de maana para adoptar decisiones inteli

34、gentes sobre el uso de las tecnologas para el desarrollo turstico, ajustadas a las necesidades de los consumidores en el marco de estrategias de un desarrollo sostenible. https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 Turismo

35、en Iberoamrica Creando oportunidades para todos 6 Captulo 1 El turismo en Iberoamrica: potencial de desarrollo socioeconmico Cifras clave 2018 208 millones de turistas internacionales (15% del total mundial) 175 mil millones de dlares EE.UU. de ingresos por turismo internacional (12% del total mundi

36、al) 188 mil millones de dlares EE.UU. de ingresos totales por exportaciones de turismo internacional (ingresos por turismo internacional + transporte de pasajeros), equivalente al 10% de las exportaciones totales de la regin 260 de dlares EE.UU. per cpita de ingresos por turismo internacional frente

37、 a los 194 de dlares EE.UU. del promedio mundial 84 mil millones de dlares EE.UU. de supervit en la balanza turstica (viajes) Nota: Mil millones es equivalente a 1.000.000.000 o 109 Un billn es equivalente a un milln de millones (1.000.000.000.000 o 1012) 1.1 El turismo, clave para el desarrollo, la

38、 prosperidad y el bienestar Por qu el turismo? Durante las seis ltimas dcadas, el turismo ha experimentado una continua expansin y diversificacin, convirtindose en uno de los sectores econmicos de mayor envergadura y crecimiento del mundo. El turismo representa un sector clave para el progreso socio

39、econmico, a travs de la creacin de puestos de trabajo, la generacin de ingresos de exportacin y la ejecucin de infraestructuras en muchos destinos alrededor del mundo. As, el turismo se ha convertido en un catalizador de la innovacin y el emprendimiento. A pesar de crisis ocasionales, el turismo se

40、ha distinguido por un crecimiento prcticamente ininterrumpido a lo largo del tiempo, demostrando su fortaleza y su resiliencia a lo largo de los aos. Las llegadas de turistas internacionales en el mundo han pasado de 25 millones en 1950 a 1,5 mil millones en 2019, impulsando la diversificacin de un

41、nmero creciente de destinos en el mundo. De igual modo, los ingresos por turismo internacional obtenidos por los destinos de todo el mundo han crecido de 2 mil millones de dlares EE.UU. en 1950 a 1,5 billones de dlares EE.UU. en 2018, contribuyendo as a la generacin y redistribucin de riqueza entre

42、los destinos. 2018 fue el sptimo ao consecutivo https:/www.e-unwto.org/doi/book/10.18111/9789284421497 - Sunday, October 25, 2020 10:21:30 PM - IP Address:40.65.176.200 Turismo en Iberoamrica Creando oportunidades para todos 7 donde las exportaciones generadas por el turismo internacional crecieron

43、ms rpido que las exportaciones de mercancas, reduciendo los dficits comerciales en muchos pases. El turismo es hoy una de las principales categoras del comercio internacional, alcanzando un total de 1,7 billones de dlares EE.UU. en ingresos por exportacin en 2018 (ingresos por turismo internacional

44、+ transporte de pasajeros), lo equivalente a 7% de las exportaciones mundiales de bienes y servicios y el 29% de las exportaciones mundiales de servicios. El turismo ocupa el tercer puesto como categora mundial de exportaciones, tan solo por detrs de los productos qumicos y de combustibles, y por de

45、lante de la automocin y de la alimentacin. Constituye la principal categora de exportaciones en muchos pases en desarrollo. Factores como un entorno econmico favorable, la digitalizacin, los cambios sociales, los viajes areos ms asequibles, los nuevos modelos de negocio y la mayor facilitacin de vis

46、ados han acelerado el crecimiento del turismo en los ltimos aos. Dicho crecimiento demanda una gestin sostenible y eficaz de los destinos, que minimice cualquier efecto adverso del turismo y se traduzca en un mayor beneficio para todos, de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Age

47、nda 2030. 1.2 La evolucin del turismo internacional en el mundo y en Iberoamrica 2019: otro ao de fuerte crecimiento para el turismo internacional Nota: Cuando se prepar esta seccin, menos de la mitad de los pases de la regin iberoamericana haban divulgado los datos de llegadas de turistas internaci

48、onales para el ao completo 2019. Por tanto, el anlisis se centrar en los datos disponibles por pas individual y agregados estimados para 2018, y se presentar de igual manera un panorama de la evolucin del turismo en 2019 con los datos recogidos hasta la fecha. Las llegadas de turistas internacionale

49、s (visitantes que pernoctan) en el mundo crecieron 4% en 2019 y alcanzaron 1,5 mil millones.1 El crecimiento slido del turismo internacional continu en 2019, pero a un ritmo ms lento en comparacin con las excepcionales tasas de 2017 (+7%) y 2018 (+6%). Las llegadas internacionales en el mundo crecieron en lnea con lo proyectado un ao antes (entre 3% y 4%). La incertidumbre en torno al Brexit, el colapso de Thomas Cook, las tensiones geopolticas y sociales y la ralentizacin de la economa global p

友情提示

1、下载报告失败解决办法
2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
4、本站报告下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。

本文(2020年拉丁美洲旅游业报告 - 世界旅游组织(英文版)(42页).pdf)为本站 (风亭) 主动上传,三个皮匠报告文库仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知三个皮匠报告文库(点击联系客服),我们立即给予删除!

温馨提示:如果因为网速或其他原因下载失败请重新下载,重复下载不扣分。
会员购买
客服

专属顾问

商务合作

机构入驻、侵权投诉、商务合作

服务号

三个皮匠报告官方公众号

回到顶部